Carlos Carrillo, director de la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos (UNGRD), hizo una contundente declaración ante Campo Elías Ramírez, alcalde de Girón en la ciudad de Santander, en medio de un escándalo por presunta corrupción relacionada con los petroleros de La Guajira.
Carrillo reveló que Girón tenía un contrato por 180 mil millones de pesos del Fondo de Inversión Colectiva (FIC), firmado por Olmedo López, destinado a las obras de reducción de riesgos del municipio. Inicialmente acordaron verbalmente que dicho contrato no se implementaría. Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la suspensión del contrato como medida cautelar, ya que Campo Elías se negó a retirar el contrato y aparentemente desapareció.
Carrillo explicó: “En el caso del municipio de Girón, hicimos un acuerdo verbal con el alcalde para rescindir este acuerdo de mutuo acuerdo. Sin embargo, el alcalde decidió desaparecer y se negó a retirar el acuerdo, por lo que acudimos al tribunal administrativo de Cundinamarca, que falló a favor de la unidad y de todos los colombianos. “El tribunal dictó amparo que deja sin efecto el acuerdo firmado, lo que permite que esos 180 mil millones de pesos, pese al rechazo del alcalde de Girón, puedan ser distribuidos equitativamente en todo el país”.
El diario TIEMPO intentó varias veces contactar a la prensa y al alcalde de Girón para obtener una versión del contrato, pero no obtuvo respuesta. La única información proporcionada es que no hay comunicación ya que la administración no fue notificada directamente del contrato.
También te puede interesar – Colaboradores destacados