El gobierno colombiano informó el lunes que el aumento de la demanda y un reciente corte de energía en una de sus refinerías habían causado dificultades en el suministro de combustible para aviones. Aunque no hay escasez, varios vuelos han sido cancelados a causa de esto.
El presidente Gustavo Petro aseguró que «no hay escasez de combustible» y anunció que pedirá a los órganos responsables que investiguen por qué algunos aeropuertos no reciben combustible.
Las autoridades de combustibles y transporte intentaron tranquilizar a la ciudadanía tras el anuncio de Latam Airlines de que se habían agotado las existencias de combustible en los aeropuertos de Leticia, Montería y Bucaramanga, y en Bogotá, donde más del 60% de las operaciones habían «reducido a niveles críticos».
Latam anunció la cancelación de 36 vuelos para este martes, sin precisar cuáles, justificando la decisión como un intento de «optimizar los stocks» proporcionados por sus distribuidores.
La ministra de Transporte, María Constanza García, ha indicado que se abrirá una investigación a las aerolíneas por cancelar vuelos sin previo aviso, el cual debe ser con al menos 24 horas de antelación.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, explicó que se está cubriendo el 95% de la demanda de combustible de aviación, a pesar de la falla eléctrica del 16 de agosto en la refinería de Cartagena que retrasó la producción. Para paliar la escasez, Ecopetrol importará 100.000 barriles de combustible a partir del 1 de septiembre, lo que podría incrementar el precio en 10 dólares por barril.
Ante la situación, las aerolíneas han comenzado a implementar medidas que incluyen cancelaciones y desvíos. Aunque el Ministerio de Transporte y Aviación Civil no entregó cifras exactas, el Aeropuerto de Medellín informó la cancelación de ocho vuelos.
Avianca también anunció que tomará medidas de emergencia para hacer frente a las restricciones de combustible, que incluirán el cierre temporal de algunos vuelos promocionales y desvíos para acomodar a los pasajeros afectados. Los clientes podrán reprogramar sus vuelos entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre.
Noticias de interés – Otros medios relacionados