El epicentro de la moda con Colombiamoda 2024

El epicentro de la moda con Colombiamoda 2024

Medellín se está convirtiendo en capital de la moda

Del 23 al 25 de julio Medellín será el corazón de la moda con la edición 35 de Colombiamoda. Este evento, uno de los más importantes del sector en Colombia e internacionalmente, tendrá tres espacios principales: las pasarelas, el Pabellón del Conocimiento y el Foro de Tendencias, ubicados no sólo en la Plaza Mayor sino en 22 sedes de la ciudad.

Inexmoda: El motor detrás del evento

Inexmoda, el Instituto de la Exportación y la Moda, es el organizador de este prestigioso evento, en colaboración con más de un centenar de empresas del sector. Fundada por Roque Ospina, Clara Echeverry y Alicia Mejía en 1987, en plena crisis exportadora, Inexmoda se ha convertido en un catalizador orgánico de la industria textil y de la moda.

Impacto económico y social

La edición 2023 de Colombiamoda atrajo a más de 64.000 visitantes, generando un impacto económico de $14,4 millones y una ocupación hotelera del 92,4%. Estos resultados reflejan no sólo cifras impresionantes, sino también un esfuerzo por traer color y estilo a la ciudad.

El Pabellón del Conocimiento: democratizando la moda

Hace 15 años, Inexmoda creó el Tudáspavilon, un espacio educativo accesible a todas las personas, independientemente de su origen y situación económica. Ubicado en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, el pabellón online ofrece 32 conferencias y talleres con más de 60 ponentes nacionales e internacionales. Los temas incluirán sostenibilidad, tecnología, internacionalización, diversidad cultural y talento creativo.

Instituto Universitario Pascual Bravo: pionero en educación en moda

El Instituto Universitario Pascual Bravo, la primera universidad pública en ofrecer carreras de diseño en Colombia, encabeza este pabellón. Con seis programas académicos, la universidad abrió sus puertas a estudiantes de bajos recursos para capacitarse en campos tradicionalmente elitistas.

Los tres pilares del Pabellón del Conocimiento

  1. somos locales: Celebrando las marcas creativas colombianas con una proyección internacional.
  2. Somos Sustech: Fusión de sostenibilidad y tecnología para crear modelos de negocio circulares.
  3. somos creativos: Centrarse en la creatividad como capital básico de la industria de la moda.

Participación de entidades y talentos emergentes

Entidades como Protección y Comfenalco participan en el trabajo de capacitación, complementado con debates de expertos internacionales. Además, la pasarela «Design+Talent» destacará a jóvenes diseñadores emergentes, como Mariana Medina, quien presentará su marca Boro, que recicla residuos de cuero para crear moda sustentable.

Pronóstico y futuro de Colombiamoda

Inexmoda destaca la importancia de incrementar aún más la calidad y cantidad de clientes internacionales y fortalecer las marcas participantes. La edición 2024 de Colombiamoda promete ser un evento clave para la moda sustentable y la innovación en la industria textil, consolidando a Medellín como un referente mundial en el sector.

Noticias de interés – Colaboradores destacados