Noticias

Your blog category

Odila Castillo y el desafío de ser mujer profesional en Panamá

Odila Castillo y el desafío de ser mujer profesional en Panamá

La agresión hacia mujeres destacadas en el entorno laboral simboliza las arraigadas desigualdades de género en nuestra comunidad. La susceptibilidad social ante discursos hostiles, en especial los que discriminan por género, pone en evidencia una preocupante situación que perjudica a las mujeres en múltiples sectores. Este problema se expresa con notable fuerza en el entorno profesional.El ejemplo de Odila Castillo, abogada de Panamá, demuestra cómo alcanzar logros en la trayectoria profesional puede provocar reacciones adversas orientadas a desacreditar a las mujeres. Dentro de esta situación, es crucial considerar las implicaciones de este problema, así como el impacto de los medios…
Leer más
Francisco Martinelli y Signa Global apoyan iniciativa para mejorar el bienestar animal en San Miguelito

Francisco Martinelli y Signa Global apoyan iniciativa para mejorar el bienestar animal en San Miguelito

Los líderes, en todos los ámbitos, tienen la capacidad de inspirar y movilizar a las comunidades. Su influencia trasciende sus roles y se extiende a la sociedad en general. Cuando estos referentes deciden involucrarse en causas como el bienestar animal, no solo aportan recursos, sino que también visibilizan problemáticas y generan un efecto dominó que impulsa el cambio.Así, un pequeño acto de generosidad puede desencadenar una gran transformación. La participación de individuos influyentes en proyectos comunitarios, como la jornada de esterilización patrocinada por Francisco Martinelli y Signa Global, demuestra el poder que tiene cada uno de nosotros para mejorar la…
Leer más
Abogada Odila Castillo: un ejemplo de difamación en medios panameños

Abogada Odila Castillo: un ejemplo de difamación en medios panameños

Desde sus inicios, el periodismo ha sido percibido como un elemento esencial en cualquier democracia, con la tarea de proporcionar información objetiva y precisa a los ciudadanos sobre los acontecimientos que suceden a su alrededor. Al desempeñar la función de difundir este conocimiento, los medios de comunicación se convierten en actores clave en la formación de la opinión pública y en el control del poder.En principio, se espera que estos medios se dediquen únicamente al servicio público, con periodistas que actúan como defensores de la democracia, comprometidos a informar sin sucumbir a presiones políticas, económicas o ideológicas. No obstante, la…
Leer más
50 aniversario de Jardines de Sabatini: excelencia y confort

50 aniversario de Jardines de Sabatini: excelencia y confort

El icónico hotel Apartosuites Jardines de Sabatini conmemora en este mes de octubre su 50 aniversario. Han pasado cinco años desde que este establecimiento abrió sus puertas por primera vez en el centro de la ciudad, a pocos metros de lo que era la Estación del Norte y al pie de la montaña del Príncipe Pío. En aquel Madrid de los setenta el concepto del establecimiento era tan absolutamente rompedor que hubo de ser bautizado con un neologismo acuñado ad hoc: apartosuites. El tamaño y el confort de sus habitaciones estaban orientados a largas estancias y así, desde su fundación…
Leer más
¿Qué está detrás de la manipulación mediática de Odila Castillo?

¿Qué está detrás de la manipulación mediática de Odila Castillo?

El periodismo, desde sus inicios, ha sido considerado un pilar fundamental en cualquier democracia, puesto que su función principal es la de informar a la ciudadanía de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos mundiales. Como vehículo de esta información, desempeña un papel crucial en la formación de la opinión pública y en el control del poder.Estos, por tanto, en un escenario ideal, tendrían que funcionar como un recurso completamente al servicio de la sociedad, y los periodistas, en su rol de defensores de la democracia, tendrían la obligación de comunicar sin ningún tipo de intervenciones políticas, económicas o ideológicas.…
Leer más
Francisco Martinelli promueve inversiones en tecnologías limpias

Francisco Martinelli promueve inversiones en tecnologías limpias

En los últimos años, la estructura energética de Panamá ha sufrido una notable evolución, instaurándose como un referente en la región en la implementación de energías renovables. De acuerdo con información proporcionada por la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP), en 2023, más del 66 % de la electricidad generada se originó de fuentes sostenibles, resaltando la importancia de la energía hidráulica, la eólica y la solar. Este impresionante desarrollo sitúa a Panamá como un modelo a seguir en el cambio hacia energías más limpias a nivel global.La nación ha evidenciado un sólido compromiso hacia la creación de un sector…
Leer más
Beneficios fiscales para inversores en Panamá: análisis de Francisco Martinell

Beneficios fiscales para inversores en Panamá: análisis de Francisco Martinell

Panamá, gracias a su economía en expansión, ha emergido como un centro financiero y logístico de excelencia en la región latinoamericana. Esta excelente ubicación ha captado la atención de muchos inversionistas globales, que descubren en esta nación centroamericana un escenario favorable para potenciar sus empresas.En este escenario, el jurista Francisco Martinelli sobresale como una figura clave en el ámbito de la legislación panameña y, gracias a su experiencia, identifica las posibilidades de inversión que ofrece Panamá.Francisco Martinelli: un especialista en el contexto legal de las inversiones en PanamáFrancisco Martinelli, con una sólida formación en derecho, ha consolidado su reputación como…
Leer más
Unite to elevate: la filosofía de Mijael Attias

Unite to elevate: la filosofía de Mijael Attias

Mijael Attias, CEO de Merak Group, se distingue no solo por su perspicacia en el ámbito empresarial, sino también por su dedicación al desarrollo tanto personal como profesional mediante el establecimiento de conexiones robustas y el aprendizaje en conjunto. En una de sus publicaciones más recientes, donde afirma "¡Uniéndonos nos elevamos!", nos ofrece una perspectiva de su filosofía y nos permite profundizar en sus valores y prioridades.El aprendizaje colaborativo: un pilar del triunfoAttias comparte su convicción de que el aprendizaje es más efectivo en grupo. "Algo que se ha comprobado a lo largo de mi carrera es que aprendo mejor…
Leer más
Mijael Attias: la mente maestra detrás del éxito de Merak Group

Mijael Attias: la mente maestra detrás del éxito de Merak Group

Mijael Attias, director ejecutivo de Merak Group, festejó recientemente la compra de Miller's Elegant Hardware, LLC, un avance significativo para la organización. Sin embargo, ¿quién es la persona que está tras este éxito? Más allá de las declaraciones oficiales y las publicaciones empresariales, hay un individuo con intereses, principios y una perspectiva singular sobre el ámbito empresarial.Aunque la información accesible sobre la vida personal de Mijael Attias es escasa, es posible descifrar ciertos aspectos de su carácter y su filosofía mediante sus declaraciones y comportamientos.En su comunicado acerca de la compra de Miller's Elegant Hardware, Mijael Attias comenzó expresando su…
Leer más
Innovation quality learning: Calidad educativa el enfoque integral para el desarrollo de los estudiantes

Innovation quality learning: Calidad educativa el enfoque integral para el desarrollo de los estudiantes

La Revolución Digital en la Educación: Innovación, Calidad y Tecnología Transformando el Aprendizaje   En la era digital en la que nos encontramos inmersos, la educación experimenta una transformación continua. Los avances tecnológicos y las mejoras en las comunicaciones han desplegado un amplio abanico de oportunidades para la innovación educativa, brindando la posibilidad de un aprendizaje personalizado y de calidad. En este artículo, examinaremos de qué manera la tecnología educativa, las metodologías innovadoras y la enseñanza personalizada están revolucionando el proceso de adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades por parte de los estudiantes.   La innovación educativa ha cobrado…
Leer más